
Instituto Educativo Superior Tecnológico Publico “Manuel Jesús Díaz Murrugarra” (IESTP “MJDM”) se encuentra ubicado en el caserío de Puente Piedra, distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, región La Libertad. Fue creado el 20 de agosto de 1987 mediante la Resolución Ministerial N° 590-87-ED, bajo el nombre de Instituto Superior Tecnológico de Cascas, con la carrera de Agropecuaria. Posteriormente, el 30 de diciembre de 1988, a través de la Resolución Directoral N° 4675-88-ED, se cambió su denominación a IEST “MJDM”. El 11 de abril de 1989, mediante la R.D. N° 831-89-ED, se amplió la oferta formativa con la carrera de Industrias Alimentarias, y el 6 de marzo de 1990, con la R.D. N° 490-90-ED, se incorporó la carrera de Enfermería Técnica. Además, con la R.D. N° 729-2006-ED, se revalidó la autorización de funcionamiento con las carreras mencionadas. El 15 de marzo de 2011, se emitió el certificado N° 008-2011-DESTP que acreditó la adecuación de los planes de estudio de Producción Agropecuaria, Industrias Alimentarias y Enfermería Técnica. Asimismo, el 15 de septiembre de 2014, se otorgó la constancia de adecuación institucional N° 511. El 30 de septiembre de 2022, mediante la R.D. N° 00003-2022-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA, se aprobó el plan de optimización de la oferta educativa superior tecnológica pública en la región La Libertad, estableciendo un cronograma para la obtención de la licencia de funcionamiento como IES para los 27 IEST públicos de la región. Posteriormente, la GRE de La Libertad solicitó una prórroga, y mediante la R.D. N° 00006-2023-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA del 28 de junio de 2023, se extendió el plazo hasta el segundo semestre de 2026. Actualmente, con 37 años de servicio a la comunidad de Cascas, el IES “MJDM” se destaca por sus alianzas estratégicas con los sectores público y privado, y por ofrecer programas de estudio que responden a las demandas actuales del sector productivo y de servicios de la región, en cumplimiento de las disposiciones del MINEDU. Además, la institución cuenta con oportunidades de desarrollo ligadas al avance de la ciencia y la tecnología, la globalización y el crecimiento acelerado de la agroindustria en la región. En la actualidad, estamos cumpliendo con el proceso de optimización para obtener el licenciamiento institucional.